Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
|
ea:introduccion:gobierno:gestionconfiguracion [2014/11/14 16:35] varoca creado |
ea:introduccion:gobierno:gestionconfiguracion [2014/11/14 21:54] (actual) varoca |
||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | ====== GESTIÓN DE CONFIGURACIONES ====== | + | ====== GESTIÓN DE CONFIGURACIONES ====== |
| - | ====== ====== | + | Se denomina Gestión de la Configuración al conjunto de procesos destinados a asegurar la validez de todo producto obtenido durante cualquiera de las etapas del desarrollo de un Sistema de Información, a través del estricto control de los cambios realizados sobre los mismos y de la disponibilidad constante de una versión estable de cada elemento para toda persona involucrada en el citado desarrollo. |
| + | |||
| + | |||
| + | Las funciones principales de la gestión de configuraciones para documentos y componentes de software, son: | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Llevar el registro de todos los elementos de software y documentos de SIGECA. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Gestionar cambios y versiones. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Dar información acerca de la configuración del repositorio a los diferentes interesados. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Salvaguardar la última versión de los componentes en ambientes de producción. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Registro actualizado. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Integridad y centralización de la información. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ===== BENEFICIOS ===== | ||
| + | |||
| + | |||
| + | En los beneficios se incluyen: | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Resolución rápida de los problemas, que redundan en mayor calidad de servicio. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Gestión de Cambios más eficiente. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Reducción de costos. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Niveles de seguridad. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * Velocidad en el restablecimiento del servicio. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | Para los proyectos desarrollados en la CNSC se decide adoptar una estructura de carpetas "trunk" para la línea base del proyecto ,"branches" para el desarrollo de los modulos y "tags" para el [[:ea:introduccion:gobierno:controlversiones|control de versiones]]. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | {{:ea:introduccion:gobierno:gestionconfiguracion.png?252x267}} | ||
| + | |||
| + | |||
| + | [[:ea:introduccion:gobierno:gestionconfiguracion:repositorios|Ver repositorios.]] | ||